El escritor nos habla de
la influencia en su obra de su pueblo natal pampeano (Rojas), de la
figura de su padre y de “la soledad”. Explica también su simpatía por el
anarquismo, su ingreso en el Partido Comunista y su posterior abandono
en 1934
http://algundiaenalgunaparte.com/2015/02/16/podcast-entrevista-a-ernesto-sabato-en-a-fondo-1977/
Categorias
- activités linguistiques
- actualidad
- APEB
- APFG
- Arte
- Comenius regio
- Comenius regio ; material pedagógico
- Cultura
- Cultura Lengua
- Cultura ; actualidad
- Cultura ; actualidad
- Educación
- emploi : offre
- Encuentro asos APEB
- espectaculos
- FORMATION
- Historia
- Humor
- Lengua
- Prensa ; actualidad
- publicidad
- séjours scolaires
- sociedad
lundi 16 février 2015
mardi 3 février 2015
Activités linguistiques pour les élèves
TANDEM, crée en France un espace de 3 ou 4 ou 5 jours pendant lesquels
nos jeunes du collège peuvent jouer, faire du sport, du théatre
etc...tout en espagnol , mais sans aller trop loin...à Loches par
exemple, près de Tours, dans une super auberge de jeunesse...on a vu
les fotos..
l'APFG et APF d'Espagne soutiennent déjà ce projet en Espagne, et ça marche très bien...
maintenant, ils veulent créer la même chose en France...
Los datos son los siguientes :
site WEB: sejourlinguistiquespagnol.com / telf: 07.82.00.82.59 : Tomás Benito correspondant français / mail: tomas@sejourlinguistiquespagnol.com
l'APFG et APF d'Espagne soutiennent déjà ce projet en Espagne, et ça marche très bien...
maintenant, ils veulent créer la même chose en France...
Los datos son los siguientes :
site WEB: sejourlinguistiquespagnol.com / telf: 07.82.00.82.59 : Tomás Benito correspondant français / mail: tomas@sejourlinguistiquespagnol.com
samedi 17 janvier 2015
mercredi 14 janvier 2015
samedi 3 janvier 2015
vendredi 2 janvier 2015
Buscan intercambios
Para ver los anuncios :
http://www.mecd.gob.es/francia/dms/consejerias-exteriores/francia/concocatorias-y-programas/anuncios-intercambios/intercambios-escolaresa/Intercambios escolares
http://www.mecd.gob.es/francia/dms/consejerias-exteriores/francia/concocatorias-y-programas/anuncios-intercambios/intercambios-escolaresa/Intercambios escolares
En Galicia :
IES Illa de Arousa
C/ Bouzas s/n - 36626 Illa de Arousa (Pontevedra - Galicia)
Contacto: Prof. Mª Carlota Penelas Grela, ca
rlotapenelas@edu.xunta.es. Tel:34- 986 527 034
23-25 alumnos/as de 3º ESO, 14-15 años.
Somos un centro público ubicado en una isla, A Illa de Arousa, a 40 km de Pontevedra y a 60 km de Santiago de Compostela.
Nos encantaría realizar un intercambio con algún centro francés durante el presente curso escolar. El nivel de nuestro
alumnado en francés es de A1-camino del A2.
lundi 29 décembre 2014
dimanche 28 décembre 2014
Enlaces de interés
http://www.mecd.gob.es/francia/enlace-interes.html
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte: oficinas y centros en el exterior
Consejería de Empleo en Francia
Instituto Cervantes de París
Instituto Cervantes de Lyon
Instituto Cervantes de Toulouse
Instituto Cervantes de Burdeos
Embajada de España en Francia
Embajadas y Consulados de España en el mundo (buscador del MAE)
Colegio de España en París
UNED (Universidad Nacional a Distancia)
CIDEAD (Centro para la Innovación y Desarrollo de la Educación a Distancia)
Leer.es
Cursos de español en España (Base de datos del Instituto Cervantes)
Diplomas de Español como Lengua Extranjera (DELE Instituto Cervantes)
Alcalingua (Cursos de Español de la Universidad de Alcalá)
Canal educación 2.0
Real Academia Española
Boletín Oficial del Estado (BOE)
Biblioteca Nacional de España
Televisión española
El Castellano: prensa española en versión digital
Ministère de l'Education nationale (France)
Association française pour la diffusion de l'espagnol (AFDE)
Centre international d'études pédagogiques (CIEP)
SHF: Société des Hispanistes Français de l'Enseignement Supérieur
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte: oficinas y centros en el exterior
Consejería de Empleo en Francia
Instituto Cervantes de París
Instituto Cervantes de Lyon
Instituto Cervantes de Toulouse
Instituto Cervantes de Burdeos
Embajada de España en Francia
Embajadas y Consulados de España en el mundo (buscador del MAE)
Colegio de España en París
UNED (Universidad Nacional a Distancia)
CIDEAD (Centro para la Innovación y Desarrollo de la Educación a Distancia)
Leer.es
Cursos de español en España (Base de datos del Instituto Cervantes)
Diplomas de Español como Lengua Extranjera (DELE Instituto Cervantes)
Alcalingua (Cursos de Español de la Universidad de Alcalá)
Canal educación 2.0
Real Academia Española
Boletín Oficial del Estado (BOE)
Biblioteca Nacional de España
Televisión española
El Castellano: prensa española en versión digital
Ministère de l'Education nationale (France)
Association française pour la diffusion de l'espagnol (AFDE)
Centre international d'études pédagogiques (CIEP)
SHF: Société des Hispanistes Français de l'Enseignement Supérieur
mercredi 24 décembre 2014
samedi 6 décembre 2014
España, el país desarrollado en que más sube la desigualdad por el paro
La concentración del aumento del desempleo en las rentas más bajas ha
convertido a España en el país entre las economías desarrolladas donde
más ha aumentado la desigualdad a lo largo de la crisis económica. Según
el Informe Mundial sobre Salarios 2014/2015 que la Organización Internacional del Trabajo (OIT)
presentó este viernes en Madrid, la brecha que separa la parte más rica
de la parte más pobre de la población se ha incrementado entre un 40% y
un 50%, y ha transformado España en el segundo país más desigual
—después de Estados Unidos— en el conjunto que incluye la Unión Europea y
el gigante norteamericano.
La agencia de Naciones Unidas se ha basado en datos de 2010 que ya habían sido subrayados por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), pero ha introducido un elemento de novedad al identificar el desempleo como principal causa de la ampliación de la desigualdad. La OIT destaca que la reducción del poder adquisitivo asciende en España a un 17%. El hecho de que la pérdida de empleo —y en menor medida la rebaja de los salarios— se concentra en el 10% más pobre de la población, ha determinado que este grupo sufra el 43% de la disminución de esta capacidad de compra. “Este dato, teniendo en cuenta que la reducción de poder adquisitivo del 10% más adinerado de la población no va más allá del 3% o 4%, es el principal motivo del aumento de la brecha de desigualdad”, explicó ayer Rosalía Álvarez, una de la autoras del informe.
Álvarez destacó también la caída del 1,3% de los salarios españoles en 2013, mientras en 2007 crecían un 1,1%. Su peso en la capacidad de compra, además, se ha reducido en 10 puntos (suponía el 70% en 2006 y el 60% en 2013).
Se trata de una tendencia que ha sido más marcada que en otros países desarrollados, donde también se registra una reducción. En cambio, en las economías emergentes el sueldo medio creció y eso está determinando una convergencia de los niveles salariales globales.
El informe evidencia también un crecimiento de la productividad laboral —el valor de bienes y servicios producidos por cada trabajador— entre 1999 y 2013. La diferencia respecto a los salarios ha sido del 10% entre 1999 y 2013 y del 5% entre 2009 y 2013. “Existe margen para subir salarios, tanto como lo permita la productividad”, declaró el director general de la OIT en España, Joaquín Nieto, a la hora de comentar los resultados del informe. Insistió en que las causas de la situación actual son “tanto estructurales como políticas”, y remarcó: “La pregunta no es si deben subir los salarios, sino cuánto deben subir”.
La agencia de Naciones Unidas se ha basado en datos de 2010 que ya habían sido subrayados por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), pero ha introducido un elemento de novedad al identificar el desempleo como principal causa de la ampliación de la desigualdad. La OIT destaca que la reducción del poder adquisitivo asciende en España a un 17%. El hecho de que la pérdida de empleo —y en menor medida la rebaja de los salarios— se concentra en el 10% más pobre de la población, ha determinado que este grupo sufra el 43% de la disminución de esta capacidad de compra. “Este dato, teniendo en cuenta que la reducción de poder adquisitivo del 10% más adinerado de la población no va más allá del 3% o 4%, es el principal motivo del aumento de la brecha de desigualdad”, explicó ayer Rosalía Álvarez, una de la autoras del informe.
más información
- España sufre la crisis más desigual
- El 1% más rico en España acumula el 8% de todas las rentas, según la OCDE
- Chile y México encabezan la lista de la desigualdad de países de la OCDE
- Piketty: “Nunca ha habido tanta riqueza privada en el último siglo”
- Obama reclama a los grandes empresarios que suban los salarios
- El Banco de España apoya que las empresas rentables suban ya salarios
- Guindos disuade a las empresas de subir los salarios en 2015
Más productividad
La investigadora de la OIT subrayó además que estas dinámicas no se reprodujeron en países como Portugal, Grecia y Rumanía, donde ocurrió más bien lo contrario: el poder adquisitivo de la parte más acomodada de la población disminuyó más que el de la parte más pobre, y determinó un “efecto aplanamiento” de las rentas que ha reducido la diferencia entre ellas.Álvarez destacó también la caída del 1,3% de los salarios españoles en 2013, mientras en 2007 crecían un 1,1%. Su peso en la capacidad de compra, además, se ha reducido en 10 puntos (suponía el 70% en 2006 y el 60% en 2013).
Se trata de una tendencia que ha sido más marcada que en otros países desarrollados, donde también se registra una reducción. En cambio, en las economías emergentes el sueldo medio creció y eso está determinando una convergencia de los niveles salariales globales.
El informe evidencia también un crecimiento de la productividad laboral —el valor de bienes y servicios producidos por cada trabajador— entre 1999 y 2013. La diferencia respecto a los salarios ha sido del 10% entre 1999 y 2013 y del 5% entre 2009 y 2013. “Existe margen para subir salarios, tanto como lo permita la productividad”, declaró el director general de la OIT en España, Joaquín Nieto, a la hora de comentar los resultados del informe. Insistió en que las causas de la situación actual son “tanto estructurales como políticas”, y remarcó: “La pregunta no es si deben subir los salarios, sino cuánto deben subir”.
Lo periodístico del castellano
El castellano necesita más palabras que el inglés para decir algo parecido, pero su orden narrativo es totalmente periodístico
http://internacional.elpais.com/internacional/2014/12/05/actualidad/1417815598_123006.htmljeudi 4 décembre 2014
España en 2050
http://elpais.com/elpais/2014/12/04/ciencia/1417684852_587483.html
Este vídeo forma parte de una serie que ha lanzado la OMM en el marco de la Cumbre del Clima que estos días se celebra en Lima, para concienciar a distintos países del mundo de las consecuencias de la inacción. Aunque noticias como la conocida ayer, que 2014 será el más caluroso de la historia, ya podrían servir para ese propósito.

Este vídeo forma parte de una serie que ha lanzado la OMM en el marco de la Cumbre del Clima que estos días se celebra en Lima, para concienciar a distintos países del mundo de las consecuencias de la inacción. Aunque noticias como la conocida ayer, que 2014 será el más caluroso de la historia, ya podrían servir para ese propósito.
lundi 24 novembre 2014
Correo del grupo de música Gallega: Lume de Biqueira
Bonjour. Je suis Angel Hernando, président de "Albedro", une association à but non-lucratif qui mantient à Madrid (Espagne) la Bande de Cornemuses Lume de Biqueira.
Nous avons participé à Belfast Tattoo, à l'Odyssey Arena de Belfast (Irlande du Nord) le septembre dernier, les jours 4, 5 et 6, comme guest stars. Nous sommes très reconnaissants pour le peuple de Belfast pour leur enthousiasme et générosité. Ils sont tous des gens fantastiques et très sympathiques. Merci beaucoup.
Nous vous laissons des liens vers notre page Facebook (merci de cliquer sur "Like" et partager avec vos amis) et de vidéos qui quelques spectateurs de Belfast Tattoo 2014 ont téléchargé sur YouTube, donc vous pouvez obtenir une idée de l'ampleur de l'événement Belfast (http://www.belfasttattoo.com/2015/gallerySelect.php?&target=2015+Tattoo+09).
Vidéos:
Performance complète de la Bande de Cornemuses Lume de Biqueira en solitaire: http://www.youtube.com/watch?v=Nar-ylyerRk&feature=youtube_gdata_player
Un moment de notre performance: https://www.youtube.com/watch?v=ofv9MElNphk&feature=youtu.be
Autres: https://www.youtube.com/watch?v=9PZTh4pqVZA&feature=youtu.be
Dans le magnifique "Finale" avec d'autres joueurs de cornemuse et des musiciens en jouant des leurs airs : https://www.youtube.com/watch?v=nIHsafQxTIk
ET NOTRE FACEBOOK: https://www.facebook.com/pages/Lume-de-Biqueira/268223827483.
Nous vous serions reconnaissants si vous cliquez sur "Like" sur notre page FB.
Nous avons participé aussi à la parade de la Saint Patrick à Dublin sur 2003, 2004 et 2010, où nous avons toujours gagné des prix, compris Meilleur Groupe sur Tous. Sur 2011, nous avons joué au Market Place d'Armagh (Irlande du Nord) au cours du 18ème William Kennedy International Piping Festival.
Nous avons joué avec les Chieftains, Carlos Nunez et Oscar Ibanez. Nous avons faire d'autres représentations à l'étranger (Béziers, Montbrison, Agrigente, ..) et beaucoup d'entre eux en Espagne (Ségovie Folk Festival, par exemple), ainsi que d'avoir auto-produit l'album "demain" (http: // www.blogfoolk.com/search/?q=Lume+de+Biqueira), et nous sommes en train de préparer notre deuxième. Notre directeur est Dario Gonzalez Nogueira (http://galegos.galiciadigital.com/gl/dario-nogueira-gonzalez), qui, à son tour, est un compositeur et arrangeur.
Si vous souhaitez nous contracter, le gouvernement du Royaume d'Espagne peut vous donner soutien économique (version anglaise): http://www.accioncultural.es/en/progPICE
Merci pour votre attention. Cordialement,
Ángel Hernando
Président
Association Banda de Música e Investigación Albedro
Bande de Cornemuses Lume de Biqueira
2012ImagenparaFirmaElectrónicadeCorreo.JPG
www.lumedebiqueira.es
Ve y escucha nuestra música en: 2013SímbolodeYouTubeparainsertarendiocumentos.jpg
Sigue nuestra actividad en: ICONODEFACEBOOK.GIF
Y en Meeting Arts: http://meetinarts.com/LUME-DE-BIQUEIRA/4940/
vendredi 21 novembre 2014
Emilio Lledó gana el Nacional de las Letras Españolas
"En el mundo de la realidad, estamos; pero en el mundo del lenguaje, de los libros, somos."
http://cultura.elpais.com/cultura/2014/11/18/actualidad/1416301911_326119.html
http://cultura.elpais.com/cultura/2014/11/18/actualidad/1416301911_326119.html
dimanche 16 novembre 2014
samedi 8 novembre 2014
mercredi 5 novembre 2014
Escritores en Lamballe los 15 y 16 de noviembre
Ignacio Del Valle ; Cristina Fallarás ;Lorenzo Lunar (Cuba)
lundi 3 novembre 2014
sociedad : La apatía de un ‘nini’
http://politica.elpais.com/politica/2014/10/22/actualidad/1413974500_362946.html
España es el país europeo con más jóvenes que ni estudian ni trabajan
España es el país europeo con más jóvenes que ni estudian ni trabajan
lundi 20 octobre 2014
samedi 18 octobre 2014
BECAS
La Fundación para la Investigación y Desarrollo de la Cultura Española (FIDESCU), desde el año 2006, viene
otorgando becas con el fin de contribuir en la formación de profesores
de español que muestran su interés en difundir la lengua y cultura
españolas por todos los rincones del mundo.
El Máster: Diploma Internacional de Profesor de
Lengua Española y el Curso de Formación de Profesores ELE gozan de una
beca que implica la reducción del 50% del importe de las tasas.
A partir del 2013 nos hemos
propuesto ampliar la concesión de becas, es nuestra intención llegar a
aquellos que desean mejorar sus conocimientos de español o realizar
cursos de especialización sobre la cultura española.
http://www.fidescu.org/oferta-academica/espanol/becas/solicitud-de-becas
Los libros viajan bien
Con el árabe serán una treintena los idiomas a los que se ha traducido la novela de Rivas sobre la Guerra Civil, pero en conjunto, la obra del escritor coruñés está presente en unas 35 lenguas
Manuel Rivas estos días viajará a varias ciudades de Francia para presentar la edición de Todo é silencio en la prestigiosa colección “Du monde entier”, la de literatura extranjera de Gallimard.
Ver: http://ccaa.elpais.com/ccaa/2014/10/13/galicia/1413230347_024533.html
Manuel Rivas estos días viajará a varias ciudades de Francia para presentar la edición de Todo é silencio en la prestigiosa colección “Du monde entier”, la de literatura extranjera de Gallimard.
Ver: http://ccaa.elpais.com/ccaa/2014/10/13/galicia/1413230347_024533.html
mardi 30 septembre 2014
Vargas LLosa y Le Clézio
Vargas Llosa y Le Clézio, dos nómadas que se cruzan en Segovia
Ambos escritores evocan su infancia y sus comienzos literarios en el Hay Festival
http://cultura.elpais.com/cultura/2014/09/27/actualidad/1411830954_880632.html
http://cultura.elpais.com/cultura/2014/09/27/actualidad/1411830954_880632.html
mercredi 24 septembre 2014
Becas
Como ya conocerás, la Fundación de la Lengua Española tiene un programa de becas de estudio para el año 2014.
Este año, las modalidades de beca son las siguientes:
El programa de becas está abierto y puedes solicitarlas en www.fundacionlengua.es
Este año, la Fundación ha emitido un paquete de 3.922 becas por un valor superior a los 2.000.000 euros.
Te remitimos los principales links a la información:
Esperamos que esta información sea de tu agrado y que este programa de becas sirva de apoyo a la labor que vienes desarrollando en la promoción del idioma español.
Para cualquier duda que puedas tener: hola@fundacionlengua.es
Fundación de la Lengua Española
Tel.: (+ 34) 983 362 478 • Fax: (+ 34) 983 375 296
C/ Rastrojo s/n
47014-Valladolid • Spain
Gracias Beatriz
Este año, las modalidades de beca son las siguientes:
- Becas para alumnos de español por concesión directa
- Becas para profesores de español: 10 becas/profesor para repartir entre sus alumnos de español.
- Becas para profesores de español: 1 beca/profesor para refrescar su español (mejora de acento, vocabulario técnico, etc...) niveles avanzados-profesores no nativos.
- Becas para profesores de español: 1 beca/profesor para realizar un curso sobre nuevas técnicas pedagógicas y del profesorado.
El programa de becas está abierto y puedes solicitarlas en www.fundacionlengua.es
Este año, la Fundación ha emitido un paquete de 3.922 becas por un valor superior a los 2.000.000 euros.
Te remitimos los principales links a la información:
- solicitud de la beca: http://www.fundacionlengua.com/
- preguntas frecuentes: http://www.fundacionlengua.com/es/faq-preguntas-frecuentes/art/5857/
- características y condiciones de las becas entregadas por los profesores a los alumnos: http://www.fundacionlengua.com/es/soy-alumno-espanol-quiero-solicitar-beca/art/7835/
Esperamos que esta información sea de tu agrado y que este programa de becas sirva de apoyo a la labor que vienes desarrollando en la promoción del idioma español.
Para cualquier duda que puedas tener: hola@fundacionlengua.es
Fundación de la Lengua Española
Tel.: (+ 34) 983 362 478 • Fax: (+ 34) 983 375 296
C/ Rastrojo s/n
47014-Valladolid • Spain
Gracias Beatriz
dimanche 21 septembre 2014
mercredi 17 septembre 2014
dimanche 14 septembre 2014
Primer encuentro de la APEB curso 2014- 2015
Nos vemos el miércoles 17 de septiembre a las 17 en Lesage Lyceé de Vannes ( Salle Le Noanne )
Nos vemos para compartir lo que tenemos : optimismo o preguntas , o lo que sea ...
Nos vemos para compartir lo que tenemos : optimismo o preguntas , o lo que sea ...
dimanche 7 septembre 2014
le mercredi de 15h à 16h Durée moyenne : 59 minutes
Inscription à :
Articles (Atom)